Auto Plus Más de San Cristobal Seguros, es una cobertura completa para circular seguro. A la hora de contratar un seguro de auto, es fundamental conocer todo el alcance de la cobertura y todos los beneficios que ofrece la compañía.
En base a ello, en esta oportunidad hablaremos en profundidad de lo que ofrece Auto Plus Más de San Cristobal Seguros. La idea es que puedas conducir sumamente tranquilo y estar bien protegido.
Coberturas Auto Plus Más
- Robo e Incendio Total y parcial
- Accidente Total
- Cristales, Cerraduras y Cubiertas
Se cubre el arreglo o sustitución hasta $850. En el caso de cubiertas, sin límite.
- Parabrisas y Luneta trasera
La opción AutoPlus contempla hasta $1.600 de indemnización por rotura
- Granizo
Se indemnizan los daños causados por granizo hasta $3.300.
- Protección al Conductor y Familiares
En caso de accidente con el vehículo asegurado, el conductor o sus familiares reciben una indemnización por $5000 c/u
Contratando los productos Auto Mix, Auto Plus, Auto Plus + y Auto Extra (con o sin franquicia), tanto su vehículo como las personas que viajan en él gozan todos los días del año, sin costo alguno, y desde cualquier punto de nuestro país o países limítrofes, de los servicios adicionales de Asistencia 24
Medidas Preventivas
Para su mayor seguridad, si conduce con niños, es primordial que tenga en cuenta las siguientes medidas preventivas:
- Todos los niños menores de 12 años tienen que llevar un sistema de retención o sujeción específico a su edad y peso.
Al ahorrar combustible, usted no sólo protege su bolsillo sino también el medio ambiente, ya que disminuye las emisiones de monóxido de carbono sobre la atmósfera.
Si está planificando salir a la ruta con su vehículo, recomendamos un conjunto de revisiones anticipadas, para que el viaje sea un verdadero placer y su auto no se convierta en un problema:
En el taller:
- Alineación y balanceo: para no correr el riesgo de sentir vibraciones en el manubrio o volante. La alineación del tren delantero es fundamental para dominar el automóvil en curvas veloces y frenadas.
- Amortiguadores: su mal funcionamiento afecta la dirección, los neumáticos, la carrocería, poniendo en serio riesgo la seguridad del vehículo.
- Frenos: estado de las pastillas y discos de frenos.
- Batería: si tiene más de dos años puede fallar,
- especialmente ante bajas temperaturas ambientales.
- Motor: revisión visual básica, principalmente el estado de las correas de distribución y las mangueras.
- Aire acondicionado: en un automóvil funciona a gas y éste debe cambiarse cada cierto tiempo, dependiendo del modelo.
- Luces: verificar que todas las luces funcionan y que estén bien alineadas. Un foco mal alineado puede encandilar a otro automóvil en la ruta, aún cuando se llevan las luces bajas.
En la estación de servicio:
- Neumáticos: verificar el grado de desgaste a través de la profundidad remanente del dibujo y la correcta presión de Inflado en las 4 ruedas.
- Fluidos: freno, dirección, lubricante, refrigerante, lava-parabrisas.
- Parabrisas: sin picaduras ni rajaduras, limpio y libre de residuos. Escobillas en perfecto estado.
- Aceite: se recomienda cambiarlo una vez al año, pero lo mejor es verificar lo indicado en el manual de mantenimiento del vehículo. Utilizar el grado de aceite de motor que recomiende el fabricante.
- Filtros: realizar un cambio de filtro de aceite, y si es posible los de aire y combustible.
- En casa, antes de salir.
- Documentación necesaria completa.
- Botiquín de primeros auxilios completo.
- Linterna o lámpara a mano.
- Gato hidráulico, neumático de repuesto y balizas reglamentarias.
- Extintor de incendios bien amarrado debajo del asiento del acompañante (revisar fecha de caducidad).
- Verificar el correcto accionar de los cinturones de seguridad y airbag, en caso de poseer.
- Caja de herramientas básicas