Berkley International Argentina S.A. forma parte de Berkley International Latinoamérica, un proyecto de W. R. Corporation. Constituyen uno de los Grupos Aseguradores más importantes de la Argentina a través de Berkley International Seguros y Berkley International A.R.T brindando coberturas de seguros patrimoniales, personales y de caución, más riesgos de trabajo.
Las compañías operan de manera descentralizada con estructuras regionales autónomas, adaptadas a las necesidades de cada región. Cada Unidad Regional comparte una misma premisa: estar cerca del cliente, para comprender mejor sus riesgos y ofrecer coberturas adecuadas a cada necesidad. A continuación explicaremos el Seguro Automotor de Berkley para que pueda asegurar su vehículo con la mayor tranquilidad.
Seguro Automotor Berkley Seguros
El seguro de auto es una cobertura obligatoria, y que cada compañía añade un valor diferente a la protección. En el caso de Berkley Seguros, podrá contratar un seguro para automotores con las siguientes características:
Coberturas Disponibles:
- COBERTURA A Responsabilidad civil (con limite).
- COBERTURA B1 responsabilidad civil, robo e incendio total.
- COBERTURA B responsabilidad civil,daño total, robo e incendio total.
- COBERTURA C1 responsabilidad civil, robo e incendio total y parcial.
- COBERTURA C responsabilidad civil,daño total, robo e incendio total y parcial.
- COBERTURA T3 todo riesgo con franquicia fija, para vehiculos nacionales.
- COBERTURA F6 (todo riesgo con franquicia fija, vehiculos internacionales.
Asistencia al Vehiculo
Las pólizas cuentan con el servicio de Asistencia Total Berkley International Seguros, beneficios adicionales sin costo que le brinda la compañía para asistirlo a usted y a su vehículo.
Asistencia Total Berkley International Seguros otorga en forma gratuita el número 0800- 555- 0465 de manera de permitir que el asegurado se comunique las 24 horas y los 365 días del año.
Asistencia Mecanica:
Asistencia Total Berkley International Seguros lo asiste en caso de urgencias mecánicas en cualquier lugar del país a través de móviles operados por profesionales especializados en mecánica ligera y electricidad automotriz.
¿Qué hacer ante un siniestro?
Es fundamental que el Conductor y Propietario tenga los siguientes datos:
Del conductor del vehículo:
Nombre y apellido , tipo y nº de documento, domicilio y teléfono; Número de registro, categoría y fecha de vencimiento.
Del propietario:
Nombre y apellido , tipo y nº de documento, domicilio y teléfono, compañía aseguradora, número de póliza y fecha de vencimiento; Marca y modelo del vehículo, nº de patente y motor; Número de la cédula verde.
Testigos
Nombre y apellido, tipo y nº de documento, teléfono y domicilio. Se recomienda que sea un testigo imparcial.
Denuncia Policial
Realizarla dentro de las 72 horas de ocurrido el hecho o de la toma de conocimiento del mismo. Si el siniestro ocurre en Capital Federal y no existen personas lesionadas, la denuncia puede realizarse en cualquier comisaría.
En caso de producirse en Provincia o de existir personas lesionadas, la denuncia debe realizarse en la comisaría que corresponde al lugar del hecho. En la denuncia detallar claramente lo acontecido y describir claramente los daños producidos.
En caso que existan personas lesionadas la policía interviniente le tomará declaración al momento del accidente o lo citará para declarar en un Juzgado.