CLEAS (Clearing Asegurador) es un sistema de compensación de siniestros entre las compañías socias de CESVI (Centro de Experimentación y Seguridad Vial). Las compañías adheridas atenderán a sus asegurados cuando éstos no sean responsables en un siniestro, por lo que estos ya no necesitarán tener contacto con la aseguradora del tercero, causante del accidente. Este sistema tiene como objetivo principal dar celeridad a la tramitación y resolución de los siniestros.
Funcionamiento del Sistema CLEAS
Primero se necesita que sólo dos vehículos asegurados en compañías asociadas a CLEAS hayan tenido un siniestro entre sí (con daños no mayores a 10.000 pesos, con coberturas que no contemplen Todo Riesgo, y sin resultar alguna persona herida). Una vez realizada la denuncia por cualquiera de las partes, el sistema se activa. La compañía que cubre al asegurado no responsable del siniestro gestionará la reparación del vehículo en cuestión. Asimismo, esta compañía será compensada por la aseguradora del vehículo responsable del accidente mediante un “módulo” cuyo valor en pesos será fijado por CESVI, representando el costo medio de todos los siniestros involucrados en el sistema y actualizándose trimestralmente.
Requisitos para que un Siniestro se tramite por el Sistema Cleas
Entre los principales requisitos que deberán cumplirse para que el siniestro se tramite por esta modalidad son:
- Los daños no pueden ser mayores a 10.000 pesos.
- La cobertura no puede contemplar la póliza Todo Riesgo.
- No debe resultar ninguna persona herida.
Empresas Asociadas.
Las empresas que se encuentran asociadas a este sistema son:
- Allianz
- El Comercio
- HSBC La Buenos Aires
- La Segunda
- MAPFRE
- San Cristóbal Seguros
- Sancor Seguros
- Seguros Rivadavia
- Río Uruguay Seguros
Entre las principales ventajas que ofrece este sistema son:
- El asegurado tendrá un trato directo con su compañía de seguros, sin tener que reclamar indefectiblemente en una compañía ajena a su entorno.
- Las reparaciones serán llevadas a cabo por su propia compañía, lo que acelera el tiempo de búsqueda de presupuestos y de detención del vehículo.
- Los tiempos entre la denuncia, el reclamo y el pago de daños, es asumido principalmente por las compañías asociadas y no por sus asegurados.
- Reducción del tiempo de respuesta al asegurado.
- Más de un tercio del mercado asegurador se encuentra incluido en el sistema CLEAS.
Entre las principales desventajas que ofrece este sistema son:
- El sistema cuenta con, solamente, 9 compañías asociadas.
- La ley de tránsito, para la determinación del culpable del siniestro, será aplicada a rajatabla. Es decir por ejemplo, que el que circula por la izquierda no tendrá derecho a reclamo mediante CLEAS aunque éste haya sido impactado frontalmente.
- La burocracia en las compañías de seguros hacen que el trámite no sea tan ágil como parece.
- Hasta el momento no se incluyen autobuses, micros ni motocicletas.
A través este sistema ya se resolvieron más de 50.000 siniestros desde su entrada en vigencia en el año 2007.